La Yupana es un juego antiguo matemático incaico, también conocido como una herramienta de cálculo, que se utilizaba para realizar operaciones ariméticas como sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.
Consiste en un tablero con compartimientos o casillas organizadas en filas y columnas, donde se colocan semillas, piedritas u otros objetos pequeños para representar valores numéricos según el sistema decimal u vigesimal. Cada posición en el tablero tiene un valor específico (unidades, decenas, centenas, etc.), y los cálculos se realizan moviendo las piezas de acuerdo con las reglas matemáticas. Además de su función práctica, La Yupana tiene un valor cultural y educativo, enseñando los conceptos matemáticos de forma visual y táctil, ideal para aprender jugando.